El estudio, publicado por primera vez en línea en el Journal of Alzheimer’s Disease, revela que la “inestabilidad dinámica” a corto plazo en la presión arterial —cambios momento a momento medidos en apenas minutos— está relacionada con la pérdida de tejido cerebral en regiones críticas para la memoria y la cognición, así como con biomarcadores sanguíneos de daño a las células nerviosas.
Más allá de la hipertensión: la importancia de la estabilidad #
Aunque se sabe desde hace tiempo que la hipertensión arterial aumenta el riesgo de demencia, este estudio se centra en la variabilidad de la presión arterial, es decir, cuánto sube y baja la presión arterial en periodos cortos. Evidencia reciente sugiere que dichas fluctuaciones pueden sobrecargar los pequeños vasos sanguíneos del cerebro y reducir su capacidad para proporcionar un flujo sanguíneo constante.
En el estudio, los investigadores combinaron dos medidas complementarias:
-
La Variabilidad Real Promedio (VRP), que captura cuánto cambia la presión arterial sistólica (el número superior en una lectura de presión arterial) entre cada latido del corazón.
-
Índice de Rigidez Arterial (ASI), que refleja cuán flexibles o rígidas son las arterias en su respuesta a esos cambios de presión.
«La presión arterial no es estática; se adapta constantemente a las necesidades del cuerpo», explicó Nation. «Pero con la edad, esta regulación puede volverse menos precisa. Este estudio sugiere que las fluctuaciones excesivas podrían ser un signo de envejecimiento vascular que contribuye a lesiones cerebrales».
Medición de los cambios cerebrales y sanguíneos #
El estudio incluyó a 105 adultos mayores de entre 55 y 89 años que vivían en la comunidad, gozaban de buena salud y no presentaban enfermedades neurológicas importantes. Durante las resonancias magnéticas, se monitorizó continuamente la presión arterial de los participantes mediante un dispositivo de tensiómetro digital que registraba cada latido durante siete minutos. Posteriormente, los investigadores analizaron cómo estas fluctuaciones sutiles se relacionaban con la estructura cerebral y los biomarcadores sanguíneos vinculados a la neurodegeneración.
Es importante destacar que estos hallazgos siguieron siendo significativos incluso después de tener en cuenta la edad, el sexo y la presión arterial promedio de los participantes, lo que sugiere que las fluctuaciones en sí mismas, no solo la presión general, pueden ser un factor de riesgo clave.
Implicaciones para la prevención de la demencia #
Los hallazgos abren una nueva perspectiva sobre cómo los cambios cardiovasculares contribuyen al deterioro cognitivo y pueden ofrecer nuevas estrategias de prevención.
“Tradicionalmente, nos hemos centrado en reducir los valores promedio de presión arterial”, afirmó Trevor Lohman, profesor asistente de investigación en neurología y gerontología de la USC y primer autor del estudio. “Pero este estudio sugiere que también deberíamos analizar la estabilidad de la presión arterial momento a momento. Reducir estas fluctuaciones podría ayudar a proteger el cerebro, incluso en personas cuyos valores promedio parecen normales”.
“Nuestros resultados ponen de manifiesto la estrecha conexión entre el corazón y el cerebro”, afirmó Lohman. “Mantener un flujo sanguíneo constante y saludable podría ser una de las mejores maneras de favorecer la salud cerebral a medida que envejecemos”.
Cita #
-
El estudio “Blood Pressure Dynamic Instability and Neurodegeneration in Older Adults,” fue realizado por investigadores de USC, UC Irvine, y UCSF. La investigación fue financiada por los National Institutes of Health (R01AG064228, R01AG060049, R01AG082073, P01AG052350, P30AG066530 and P30AG066519), the American Heart Association (23PRE1014192), y el Southern California Clinical and Translational Science Institute (KL2TR001854). Autores: Trevor Lohman, Fatemah Shenasa, Isabel Sible, Arunima Kapoor, Allison C Engstrom, Shubir Dutt, Elizabeth Head, Lorena Sordo, John Paul M Alitin, Aimee Gaubert, Amy Nguyen, Niema Pahlevan, and Daniel A Nation
-
El artículo Rapid Blood Pressure Fluctuations Linked to Early Signs of Brain Degeneration in Older Adults firmado por by Beth Newcomb fue publicado en el sitio web de la University of Southern California’.
Contacto [Notaspampeanas](mailto: notaspampeanas@gmail.com)